top of page

Nuestra Historia 

La Asociación de Adultos Mayores Casa San Antonio de Padua, cédula jurídica 3-002-274892, es una organización sin fines de lucro que presta sus servicios a la población adulta mayor del distrito de Pavas, San José. Se encuentra ubicado en Rincón Grande de Pavas. El terreno fue gestionado por el Presbítero Roberto Castillo cura párroco de la Parroquia María Reina del Universo y aunque su asociación se constituyó el catorce de enero de 1999; por iniciativa del presbítero Marvin Benavides Campos y varios servidores de la Iglesia. Dicha asociación nace para ser una entidad de bienestar social no lucrativa y en respuesta a una necesidad de atender a la población adulta mayor.Los trabajos de construcción del centro se iniciaron en el 2001; y fue por etapas debido a la falta de presupuesto, una de las instituciones que aporto además de la Curia Metropolitana y la Parroquia María Reina, fue la Junta de Protección Social. Finalmente inicio sus labores de atención a los adultos mayores de la comunidad, el 2 de octubre de 2006.

 

El centro diurno fue subsidiado con fondos económicos de la Parroquia representada actualmente por nuestro querido párroco Padre Carlos Manuel Jiménez Picado, por la Curia Metropolitana representada por su ecónomo padre Marvin Benavides Campos y el apoyo indefinido por su excelencia Monseñor Hugo Barrantes Ureña. También tenemos el subsidio de la Junta de Protección Social y de CONAPAM y fondos propios.Como se indicó, el Centro Diurno para Adultos Mayores Casa San Antonio de Padua, está ubicado en una de las comunidades más vulnerables de la zona capitalina. Los grupos poblacionales que la conforman no escapan a los problemas generados por las condiciones sociales, tampoco a sus múltiples consecuencias: desigualdad, exclusión, violencia, abandono, entre otras.

 

En el 2008 se inicia la construcción de la caseta de vigilancia.Como resultado de esto, las Personas Adultas Mayores de ésta comunidad atraviesan diversas situaciones que condicionan su calidad de vida y su desarrollo. Por ello y concientes de la necesidad de ofrecerles una alternativa integral, se crea éste Centro Diurno, depositando la confianza en la capacidad de ésta obra social para llegar a aquellos que verdaderamente lo necesitan.Entre las necesidades prioritarias que experimenta ésta población, se destacan:

  • Escasos recursos económicos

  • Problemas familiares

  • Problemas nutricionales

  • Falta de redes de apoyo

  • Carencia de espacios recreativos – ocupacionales

  • Abandono, entre otros.

 

Concientes de que el Centro Diurno no puede satisfacer la lista de necesidades en su totalidad; se pretende ofrecer respuestas oportunas para minorizar estos problemas y el impacto que pueden producir en la vida, perspectivas, sentimientos y motivaciones de la Persona Adulta Mayor.En el 2009 se le coloca perling alrededor de la tapia de baldosas para amarrar y reforzar dicha estructura, también se coloca malla alrededor para asegurar las instalaciones y la estadía de los adultos mayoresSe construye la rotonda de acceso principal creando un adecuado tránsito y parqueo y sus aceras correspondientes con su entubado de aguas fluviales.

 

Se realiza nuevo Proyecto que consiste mejorar en las siguientes áreas: Chorrear muro de piedra en la parte de atrás con una medida de 41 metros de largo por 2.10 metros de alto; chorrear muro de piedra con una medida de 17 metros de largo por 2.10 metros de alto ubicado en el costado este del centro y la creación de la acera de enfrente con una medida de 30 mts. de largo, y la cera del lado este por un largo de 30 mts.De ésta forma, se plantea como objetivo principal ofrecer atención integral a la población adulta mayor, a través de procesos de integración y promoción, con el propósito de mejorar su calidad de vida.

 

Así, se abre el espacio para que semanalmente (de lunes a viernes), el Centro Diurno brinde sus servicios a 71 personas de la comunidad, mayores de 65 años e independientes, quienes tienen acceso a procesos terapéuticos, recreativos y ocupacionales, que les permiten desarrollar y fortalecer sus capacidades personales y grupales, de acuerdo a sus necesidades e intereses. Así mismo, se les brinda alimentación en tres momentos del día, de manera que se fortalezca su salud física. Todos estos servicios se realizan en coordinación con profesionales de cada área. Semanalmente se realizan diversas actividades como manualidades, juegos de mesa, ejercicios, celebraciones espirituales, etc…

 

El centro atiende a nuestros adultos mayores de lunes a viernes, de 8:00 am a 3:00 pm.Es importante destacar que la atención geriátrica de nuestra población se realiza con el apoyo del Ebais de la zona, quienes realizan visitas bimensuales para monitorear a cada uno de nuestros (as) beneficiarios (as) y dar seguimiento a casos de prioridad en conjunto con el Centro Diurno.Otra de las funciones relevantes del Centro Diurno, es promover la proyección de nuestros (as) adultos (as) mayores a la comunidad, participando en actividades de tipo culturales y recreativas desarrolladas en la misma.

 

Por ello, se ha coordinado visitas semanales con la Biblioteca Municipal Carmen Lyra, ubicada en el mismo sector, para participar en actividades que fomenten la interacción con otros sectores de la población.

 

El campo de acción para el abordaje de éste importante sector de la población costarricense es casi infinito. Sin embargo, en síntesis se podrían señalar algunas acciones para completar lo ya anotado y ampliar el panorama que pretende nuestra labor:

  • Ser un punto de encuentro, de formación y reflexión para la comunidad.

  • Establecer redes comunales de trabajo que promuevan la atención adecuada de la población adulta mayor.

 

Considerando la cantidad de beneficios que puede brindar el trabajo en redes con las fuerzas vivas y activas de la comunidad, se considera también que el Centro es un agente estratégico en el desarrollo comunal, la participación ciudadana y la atención integral del Adulto Mayor.

 

Actualmente el centro ha ampliado su compromiso social con la población adulto mayor con el programa de la Red de Cuido, el cual nos ha dado recursos económicos para atender casos de pobreza y pobreza extrema. Tenemos proyectos a futuro a corto y largo plazo para poder cada día atender una población tan vulnerable; con la ayuda de Dios.

Siguemos en:                            Centro Diurno de Adultos Mayores San Antonio 
                                                    Rincón Grande de Pavas 
                                                   2213-1900// 2213-4248
                         jj
bottom of page